26 Nov
26Nov

Estamos en un mundo en donde la información es poder. Información que en su mayoría transita o vive en un entorno digital y la mayor parte de las comunicaciones, ya sea entre personas, empresas o gobiernos, son por un medio digital. En este escenario, el gran número de dispositivos conectados a la red tiene un rol fundamental.

La privacidad en Internet podría entenderse como el control que ejerce un usuario sobre su información para limitar la cantidad de personas autorizadas a obtenerla. Esto incluye datos personales, fotografías, archivos, etc.

La privacidad puede implicar información de identificación personal o información no personal, como el comportamiento de un visitante en un sitio web. Información de identificación personal se refiere a cualquier dato que pueda usarse para identificar a un individuo. Prácticamente todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, incluso los mensajes en foros o los archivos que se consulta y las páginas que se visitan, mediante recursos como cookies, bugs, los usos de la mercadotecnia y el spam y los navegadores. Los proveedores de Internet y los operadores de sitios tienen la capacidad de recopilar dicha información.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO